22 de marzo de 2025

Desde fuera, desde dentro

 


En un mundo donde cada vez está más de moda aquello del autoconocimiento, es fácil caer en la trampa de pensar que la introspección es la única vía para descubrir quién somos realmente.

Pero siempre he creído que el verdadero autoconocimiento no se consigue solo mirando para adentro, sino que también es esencial entender y conectar con el entorno y las personas que nos rodean.

Porque a medida que interactuamos con nuestro entorno, experimentamos emociones, pensamientos y reacciones que nos ayudan a entender nuestros valores, intereses y miedos. Esta interacción constante con el mundo exterior es una fuente inestimable de descubrimiento personal.

Por ejemplo, la conexión que puedes sentir al observar la naturaleza durante una excursión a la montaña te puede hacer cuestionar tu lugar en el mundo y tu relación con el medio ambiente. 

Las relaciones con las personas también juegan un papel crucial en nuestro autoconocimiento. A través de ellas, aprendemos sobre nuestras fortalezas, debilidades y la manera en que nos relacionamos con los otros. Cada interacción es una oportunidad para ¡reflexionar y crecer!.

Siempre he creído que limitarnos únicamente a la introspección puede llevarnos a tener una visión parcial, limitada e incompleta de nuestra identidad. Y que es precisamente en la intersección de nuestro mundo interno y externo donde encontramos la verdadera comprensión de quién somos. La introspección es importante, pero es al mirar hacia fuera y conectar con nuestro entorno que realmente conseguimos una comprensión integral y enriquecedora de nosotros mismos.

Conocer lo que nos rodea y las personas que nos rodean nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos. No nos cerremos solo en nuestro mundo interior. Abramos la mirada hacia el mundo exterior, porque es en esta conexión donde encontraremos la verdadera esencia de quién somos.

¿De dentro hacia afuera? y por qué no, ¿de fuera hacia dentro?

.

.

.

21 de marzo de 2025

Sueños al viento

 


Al cerrar los ojos y soplar estas delicadas semillas de diente de león, las envío hacia un viaje incierto.

Cada una de ellas lleva consigo un trocito de mis sueños, deseos y aspiraciones. Ver como flotan libremente en el viento me recuerda todas las posibilidades y el inmenso potencial que reside en cada uno de nosotros.

En este instante de fragilidad y belleza, el vuelo de estas semillas me recuerda que es precisamente la incertidumbre del viaje, lleno de posibilidades, lo que me inspira a soñar y a dejar florecer estos sueños que trazarán el camino hacia mis propias aspiraciones. 

.

.

10 de marzo de 2025

Chasquido

 
A veces, todo lo que necesitamos es un chasquido. Un instante, una milésima de segundo, que lo cambia todo. No lo esperas, ni lo ves venir, ocurre, cuando menos lo piensas. Así, de golpe. Al igual que el chasquido de Thanos en el universo de Marvel, que transformó la realidad en un abrir y cerrar de ojos, ese chasquido en nuestra mente puede tener un efecto similar. No desintegra nada, sino que aclara todo. Es como si un algoritmo en nuestro cerebro, que hemos estado tejiendo y complicando con el tiempo, de repente nos revelara su resultado final. Y en ese preciso momento, todo cobra sentido, todo cambia, se muestra el resultado y todo se vuelve más fácil.

En un chasquido.
.
.

5 de marzo de 2025

La tonta

 


Su presencia iluminaba cualquier lugar al que iba. Siempre vestía con colores vivos, como si fuera un arco iris ambulante, y su risa alegre resonaba en el aire como el canto de un mirlo. 

A menudo, la veían correr por el bosque, persiguiendo mariposas que parecían sentirse atraídas por su entusiasmo infantil. 

Tenía un don especial: sabía que a veces la gente la subestimaba, creyendo que era tonta por sus ocurrencias y su forma despreocupada de ver la vida. Sin embargo, era astuta y perspicaz. Sabía cuándo era mejor hacerse la tonta para evitar problemas, ver cómo reaccionan los demás ante determinadas situaciones o para sorprender  con su sabiduría oculta.


"A veces parezco tonta, pero otras veces solo me hago la tonta".


No todos aprendían a no juzgarla por su apariencia alegre y despreocupada, ni descubrían que, tras su fachada de niña traviesa y colorida, había una mente ágil y un corazón valiente. 

Aún sigue corriendo tras mariposas y vistiendo colores vivos, recordando siempre que, a veces, es mejor dejar que los demás te subestimen para luego sorprenderlos con tu verdadera esencia o, simplemente, para evitar que se acerquen aquellos que no valoran tu presencia.

A veces, no mostrar todo tu potencial desde un principio te permite poder disfrutar en libertad de ser tú misma sin la presión de cumplir con lo que otros esperan de ti.
Lo importante no es mostrar lo que Eres, sinó saber tú quién Eres.
.
.

3 de marzo de 2025

Guardar



Para ella, guardar algo significaba protegerlo, mantenerlo a salvo, resguardarlo del exterior, como un abrigo dentro del armario. Durante mucho de tiempo, le gustó guardar cosas, pensando que en unos meses, días u horas, se convertiría en aquello que había guardado. Creyendo que algún día aquellas cosas tendrían un significado o utilidad en su vida. 

Por ejemplo, aquel libro que guardaba en aquella estantería, que lo guardaba porque se veía leyéndolo bajo la sombra de un árbol en la montaña, disfrutando de un atardecer de verano. 

Sin embargo, un día comprendió que guardar cosas que no usaba solo la estancaba. Y ella, de vez en cuando, se guardaba, o le gustaba guardarse, y quedaba estancada. Fue entonces cuando decidió dejar de guardar y quedarse únicamente con aquellas cosas que la definían en el presente, y así, empezó y aprendió a vaciarse. 

Pero esta parte no le resulta fácil, y por eso, todavía se siente tentada a guardarse. Y aquí está, buscando el equilibrio entre proteger lo que aprecia y liberarse de lo que ya no necesita. Entre el deseo de proteger y la necesidad de soltar. Ni guardar tanto ni exponer todo. Difícil equilibrio, pero necesario, porque guardarse puede ser un buen refugio, pero también convertirse en una carga.
.

.

23 de febrero de 2025

El castillo de Gaia

 






 

En los confines del Universo, donde las estrellas brillan con una intensidad desconocida y los vientos solares tejen melodías infinitas, se encuentra un planeta remoto y misterioso. En este rincón escondido del cosmos, se alza el majestuoso castillo de Gaia, guardiana del equilibrio y la armonía, no solo de su planeta, sino de muchos otros en el vasto universo.
 
Gaia utiliza su sabiduría y empatía para mantener el delicado equilibrio de los ecosistemas de los planetas a su cuidado. Sus habilidades le permiten comunicarse con las plantas y los animales, entender sus necesidades y velar por su bienestar. También tiene el poder de sanar las heridas del medio ambiente, restaurando la vida donde antes había desolación.
 
Y así, en este rincón del cosmos, Gaia continúa su labor incansable de mantener la armonía y el equilibrio de la naturaleza, recordándonos que somos parte de un vasto y maravilloso universo, y que cada uno de nosotros tiene un papel vital en su preservación.

16 de febrero de 2025

Re-encontrarse

 


Quiero al Sol cuando llueve,
y quiero a la tormenta cuando hace Sol.
Hay días que el cielo y el infierno se unen en mi corazón,
pero aprendí a ver la luz cuando se hace la oscuridad.


A veces lanzo lágrimas al vacío,
esperando que nazca un nuevo día,
y me regale la oportunidad,
de vivirlo todo como si fuera posible volver a empezar.


A veces construyo grandes muros,
otras salto al abismo,
y en contadas ocasiones,
dejo entreabierta la puerta hacia las dependencias de mi castillo.


Soy de las que piensa que la suerte no te busca,
sino que eres tú quien tienes que salir aquí fuera a buscarla.
Y que ante tus miedos
no habrá nadie que pueda superarlos por tí. Tienes que ser tú.


A veces perdiendo es cuando más se gana.
Siempre vuelven a salir flores sobre el camino pisado.
A veces busco un refugio donde esconderme,
otras quiero perderme para volverme a reencontrar. 

 

 

Almas entre las sombras

 


En las sombras de tu tristeza y tormento, cuando el peso del mundo parece insostenible y tus lágrimas se mezclan con la lluvia, recuerda que mi amor es eterno, tan profundo como la oscuridad de la noche. Cuando necesites amor y afecto, y cada paso que des parezca dirigido al abismo, cierra los ojos y siente el calor de mi presencia envolverte como un manto de terciopelo negro.
 
En esos momentos en que el cielo se oscurece, cubriéndose de nubes grises y opresivas, y el frío viento del norte sopla con furia incontrolable, piensa en mí. Soy el refugio en medio de la tormenta, el faro en la penumbra que te guía hacia la calma. Soy la llama encendida en la oscuridad que nunca se apaga, siempre velando por ti.
 
Mi amor es inmortal, un juramento sellado con sangre y pasión. No importa cuán difícil sea el camino, siempre estaré a tu lado, protegiéndote de las sombras y ofreciendo el consuelo que solo un amor eterno puede brindar. Cuando todo parezca perdido, recuerda que mi amor trasciende el tiempo y el espacio, y que siempre podrás encontrar refugio en mis brazos.
 
Cierra los ojos y piensa en mí, y sentirás que el mundo recupera su luz, que las nubes se disipan y el sol vuelve a brillar. Porque en nuestro amor gótico y eterno, encontrarás la fuerza para superar cualquier obstáculo y la paz que solo el verdadero amor puede otorgar.
.
.

11 de febrero de 2025

La Dualidad de la Palabra

 



Sabe que uno de sus principales desequilibrios está en la dimensión de la palabra. Le cuesta guardar silencio cuando debería, y cuando habla, siente que sus palabras no acaban de encajar con sus pensamientos. Siempre ha tenido la sensación de no poder expresarse cómo debería. Habla demasiado o no habla nada.


Quizás porque la palabra es un reflejo del alma. Y su alma puede gritar y desbordarse sin control o quedarse atrapada y reprimida.


Siente que necesita encontrar equilibrio, transmitir armonía. Predisposición a comprender y expresar sus propios sentimientos de manera clara y significativa, con respeto hacia ella misma y hacia los otros. 

 

 

 

 

Historias corrientes, historias gigantes

 

 





 

Él no es nada del otro mundo,
no se considera mejor que los demás,
pero si ella tiene el suficiente valor para amarlo
él es más fuerte que el resto.
Ella no es nada del otro mundo,
no se considera mejor que las demás,
pero si él tiene el suficiente valor para amarla
ella será más fuerte que el resto.
Porque el amor te hace Gigante.
El amor no requiere perfección, solo se trata de dos almas imperfectas que se complementan y se apoyan.
.
.
Esta vida está llena de grandes historias de gente "corriente". Y para mí, son las mejores y más potentes historias.