30 de diciembre de 2024

 





 

No soy de las que esperan que toquen las 12 para hacer rituales, ni de las que me marco propósitos por qué toca, porque es Fin de año. Es más, no soy ni capaz de comerme los 12 racimos. Zoco de las que se cortan cada uva en cuatro pedazos, pelados antes, está claro, y aun así, incapaz de tragármelos antes de que acaben de tocar las 12.

Me miro al espejo y miro a una mujer que ha cumplido uno de sus más grandes deseos, ser madre, una mujer que se dedica a una de sus pasiones, una mujer que, a pesar de las desavenencias, siempre mira el futuro con ilusión... pero también con miedo. Y pienso en todo aquello que le diría. Que sea todavía más valiente, que no olvide disfrutar del día a día, que "las lágrimas no te tapen las estrellas", y en tenso dos de maravillosas. Que no olvide que la vida es para bailar, por risa y por aquello que a veces no sabes, estimar.

Desgraciadamente, este año no siempre he reído, he llorado mucho, casi siempre sola. En silencio. He puesto buena cara allá dónde por dentro me rompía. Incluso he antepuesto los otros a mí misma, aunque esto me causara un agujero negro por dentro. He aprendido a convivir y adaptarme en nuevas desfallecidas de salud que por siempre jamás me acompañarán. He luchado donde quizás tendría que haber llorado y he llorado donde a veces tendría que haber luchado.
Pero no me falta nunca el deseo de encontrar una sonrisa en todo, incluso en los malos momentos. Son uno de los mejores jarabes contra las lágrimas, mi vitamina para recuperar fuerzas y salir adelante. Y hoy me ha apetecido buscar esta sonrisa jugando un poco con la *IA, buscando aquellas imágenes que me representan por Fin de año.

Acaba un año más, y veo como las redes se llenan de buenos deseos. Así que por qué no?

Si hoy os tengo que desear alguna cosa, os deseo que tengáis siempre una sonrisa espererándoos a ser encontrada.

.
.

23 de diciembre de 2024

Good Morning!

 


 

Recordamos que mientras muchos entes frustramos por no conseguir bagatelas que creemos "excepcionales", otras solo anhelan una vida 'normal'.

La diferencia entre las expectativas y deseos de diferentes personas puede ser abismal. Algunas cosas que una persona puede considerar importantes pueden parecer insignificantes para alguien otro que tiene necesidades más básicas o diferentes.

De vez en cuando lo tendríamos que reflexionar. Quizás así, valoraríamos aquello verdaderamente importante y no trivialidades, y ejercitaríamos más la empatía y el respeto hacia los *demés.
.
.

19 de diciembre de 2024

Creer en lo imposible, crear lo increíble

 



 

Me encanta la gente que me hace creer en cosas imposibles.

Son aquellos que, con su visión y entusiasmo, transforman la realidad en magia. Nos recuerdan que no hay límites para la imaginación y que cualquier sueño, por improbable que parezca, puede hacerse realidad.

Para conseguir o crear algo, primero hay que imaginarla. Y este mundo está lleno de utopías que se han hecho realidad gracias a aquellos que, un día, creyeron en las cosas imposibles.
.
.

3 de diciembre de 2024

Pompas




 

 

La vida es como una pompa de jabón: brillante, delicada y efímera.

Cada momento es precioso, frágil y único. Vivir es admirar su belleza antes de que desaparezca.

.

.

 

 

2 de diciembre de 2024

Más allá de las pantallas

 

 


Qué difícil es encontrar hoy en día personas que emitan su propia luz y no el falso reflejo de unas pantallas o cuentas de Instagram.

Y cuántas Verdaderas Bellezas habrá escondidas detrás de esos perfiles por no ser capaces de mostrarse.

.

.

 

21 de noviembre de 2024

Conversaciones de silencio

 



En la tranquila noche de primavera, bajo el embrujo de la luna de abril, dos amantes se encontraron en un bosque encantado. Los árboles altos y majestuosos formaban un refugio natural, filtrando la luz plateada de la luna que danzaba sobre el suelo del bosque. Sus corazones, ya sincronizados, latían con una armonía perfecta.

Se acercaron, sin palabras, solo con miradas que decían más que cualquier discurso. El murmullo suave de las hojas y el canto de los grillos creaban una sinfonía que solo ellos podían escuchar. Sus manos se encontraron, los dedos juguetones dibujando caminos invisibles sobre la piel del otro.

El tiempo parecía detenido, cada segundo una eternidad. Los sonidos del bosque, combinados con la brisa nocturna a la orilla del lago, creaban una atmósfera mágica. Era como si el mundo entero hubiera desaparecido, dejándolos solos en este momento tan íntimo.

El silencio entre ellos estaba lleno de significado. No necesitaban palabras para entenderse, sus corazones ya lo habían dicho todo. Con cada beso, cada caricia, sentían que la magia del bosque los envolvía, uniéndolos en un amor profundo y eterno.

Y así, bajo el hechizo de la luna y el bosque, independientemente de lo que el futuro les deparara, ese momento sería suyo para siempre, un tesoro guardado en sus corazones. 🌲🌙

19 de noviembre de 2024

En el umbral de un nuevo día

 


 

El Sol se despierta vergonzoso, muy lentamente. Los primeros rayos de luz acarician la ciudad dormida. Camino por calles llenas de silencio, sintiendo el débil e incipiente latido de un mundo que apenas despierta. A cada paso, por las calles vacías, me acompaña el canto de algún grillo escondido detrás de alguna farola, creando una sinfonía única de madrugada. ¡Buenos días señor grillo!

El día comienza con un lienzo en blanco, una página nueva por escribir, que quizás has previsto, pero que seguro terminará yéndose de las manos. El aire fresco del alba llena mis pulmones, dándome energía para afrontar el nuevo día, y en cada esquina, en cada rincón, sigo dibujando mis sueños.

En estos primeros momentos del día me convierto en parte de la magia de la ciudad. Aquí, en estas calles vacías y llenas de historia y de historias, doy los primeros pasos del día, llena de ilusión y la mente clara como el cielo de esta mañana.

Bon dia!¡Buenos días! ¡Good Morning!

.
.

3 de noviembre de 2024

Latidos de otoño


 A medio camino del otoño, bajo la luz tenue de una tarde lluviosa, las notas suaves de "Vulnerable" de Roxette se adhieren dentro de la intimidad de la habitación, en el  refugio de la chimenea y de una taza de chocolate deshecho, de aquel en que cada trago te adentra en escenas de un pasado ya lejano.


Sentimientos de fragilidad se entrelazaban con el amor profundo que ella sentía por su amado. Pese a su vulnerabilidad, existía una fuerza innegable en su vínculo, una belleza única e inigualable que sólo se revelaba en los momentos más sencillos y genuinos que, a ratos, compartían.


Recuerda ese primer momento. Se rodeaban con sus temblorosos brazos que tanto habían soñado en el tacto de su ser querido. Sentían cada latido de su corazón contra su pecho, y en los ojos encontraban el reflejo de la aceptación total, del coraje de amar sin reservas y de un cariño sin igual.


La debilidad puede ser, en ocasiones, el mayor acto de valentía cuando se trata de un verdadero amor.


Su amor creció con cada verso, con cada acorde, de esa canción que ahora, ella escucha como un tesoro, "Vulnerable" de Roxette.


𝐸́𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑖̈𝑏𝑙𝑒 𝑐𝑜𝑚 𝑙'𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑡 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑟 𝑒𝑙𝑠 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑠 𝑚𝑒́𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑧𝑖𝑙𝑙𝑠 𝑒𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑑𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑛 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑟 𝑡𝑜𝑡𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑖𝑡𝑎𝑡.

 


El laberinto: Perderse para Re-encontrarse

 


Ésta es la historia de una mujer que durante años, intentó complacer a todo el mundo y se perdió a sí misma. Cada decisión se basaba en las expectativas de los demás. Se sentía que estaba atrapada en un laberinto sin salida. Un día, decidió cambiar y encontrar su propia esencia. Esto la llevó a perder a muchas personas, pero empezó a sentirse más conectada con quien realmente era. Descubrió pasiones y conoció a personas que la aceptaban tal y como era. Pese a las pérdidas, ganó su verdadera identidad. Ahora sabe que perderse fue necesario para encontrarse.

 

30 de octubre de 2024

Ma, me, mi... tozuda

 


 

Cuando el mundo me dice "no puedes", mis entrañas gritan "mira como lo hago!".
 

Tozuda hasta la médula, para lo bueno y para lo malo.
.
.

29 de octubre de 2024

El preciado don de Ser

 


 

Todos buscamos aquello que nos hace sentir bien y vivir en armonía y coherencia con nosotros mismos, desde nuestra profunda autenticidad.
 
Pero no es nada fácil. A veces perdemos de vista el tesoro que somos para poder encajar en una relación, en un trabajo, en unas amistades, con la familia, ...
 
Y entonces, sucede lo peor: ¡Nos perdemos a nosotros mismos!
 
Por la ansiedad de encajar en cualquier ámbito, para sentirnos aceptados, nos mimetizamos una y otra vez, alejándonos de nosotros mismos, hasta llegar a perder completamente nuestra esencia, ¡un precio demasiado alto!.
 
En esta vida no tendríamos que venir a encajar sinó a ser, sentir y sentirnos tal y como somos. Ese es nuestro verdadero tesoro personal. Y mientras no sea así, continuaremos sintiéndonos esclavos y la armonía parecerá que nunca llega a nuestra puerta.
 
No nos perdamos queriendo ser o parecer quienes nunca seremos. O al menos, intentemos llevar al máximo esa premisa para mitigar sus consecuencias y que no se acabe de enterrar, para siempre y por completo, esa autenticidad con la que nacemos cada uno de nosotros.
 
Cada uno de nosotros lleva una estrella en su interior, única e irremplazable. No la dejemos apagar por la luz de otros.
.
.

27 de octubre de 2024

Susurros de la ciudad

 


Luces de ciudad que brillan,
taxis que pasan sin parar,
dos corazones que se cruzan,
pero no se pueden quedar.
 
Amantes perfectos en sueños,
la vida los quiso separar,
un adiós entre suspiros,
un amor difícil de olvidar.
 
Cada calle lleva un recuerdo,
cada esquina una promesa,
pero el destino sigue su curso,
y a veces el amor tropieza.
 
Así, entre luces y sombras,
se escribe su historia en la ciudad,
amantes perfectos en sus almas,
pero separados por la realidad.
.
.

13 de octubre de 2024

Let's Music: Vitamina C (Antònia Font)



Artista: Antonia Font.

Canción: Vitamina C.
Año: 2004
 
Desde hace años, sigo al grupo Antònia Font y una de mis canciones favoritas es "Vitamina Sol". Habla de encontrar la felicidad en los pequeños momentos, en lo cotidiano, y del amor que va más allá de las palabras. Con su melodía envolvente, la canción nos recuerda disfrutar de esos instantes cotidianos que llenan de alegría nuestras vidas. 
 
Mientras la escucho no puedo evitar cerrar los ojos, elevar los brazos y dejarme llevar por su melodía.
 
Una de esas canciones con las que me encanta empezar el día.
 
La versión con The New Royal Philarmonic Orchestra del 2008 del Liceo de Barcelona es una delicia. Os recomiendo escucharla.
 
Felices y amorosos pequeños grandes momentos verdecill@s.
 
Bon dia 🌞
.
.

 

11 de octubre de 2024

Ecos del silencio

 

En medio del caos y el estruendo de la guerra, los inocentes caen. Sus risas, apagadas; sus sueños, truncados. Cada niño perdido es una estrella que se apaga en el cielo, dejando un vacío inmenso y un dolor que nunca se desvanece. 

 
La guerra roba lo más puro de la humanidad. Los ecos de sus risas se pierden en la distancia, y cada día sin ellos es una página en blanco que nunca se llenará de sus historias, dejando solo el silencio y la sombra de lo que pudo ser, y ya no será 🥀
.
.

10 de octubre de 2024

Frutos


 

🌻 Somos el fruto de muchas derrotas, pero también la semilla de todas las victorias 🌻

.

.


6 de octubre de 2024

Destino

 


Muchas personas creen que todo ocurre por alguna razón. Yo, en cambio, pienso que simplemente necesitamos darle sentido a todo.

.
.

1 de octubre de 2024

Desafíos

 



 

A cada obstáculo descubre su fuerza interior. Entrena su mente y cuerpo, ganando confianza con cada victoria, por pequeña que sea. Aprende a valorar sus propias capacidades y a confiar en su intuición. Con el apoyo de mentores y aliados, se transforma en una guerrera audaz y valiente. Sus pasos ahora muestran determinación. Su mirada, la dureza del camino recorrido.

.
.

6 de junio de 2024

Riendas

 


Ante un problema o desafío siento como un grito interior que me llama a superarlo. Hay personas que me consideran una mujer exitosa, yo me considero simplemente una mujer normal que enfrenta los obstáculos con toda la valentía y fortaleza disponibles en ese instante. 

Siempre me ha gustado llevar las riendas de mi vida, por consiguiente, intento controlar (gestionar) o apartar todo aquello que me pueda hacer perder esas riendas, al menos hasta que consigo ser capaz de llevar esa situación también bajo mis riendas.

Es curioso, me considero por un lado una mujer aventurera, pero por otro no me gusta perder las riendas. Me pregunto si eso es lógico, razonable, coherente... Sin embargo, así es como me siento, así es como soy. 

Si hay algo por lo que creo, me lanzo, y aprendo y crezco como persona en ese proceso. Pero como mujer a la que no le gusta perder las riendas, no me lanzo a piscinas sin saber si hay agua.

Por esta manera de ser, supongo que a veces puedo parecer (o soy) una mujer agresiva, competitiva... pero muy pocas veces imprudente.

 

 

No me gusta que me enseñes

 


 

Estos últimos días estoy dándome cuenta de muchas cosas. Algunos lo llamarían autoconocimiento. Son cosas que ya sabía, pero no me había parado a pensar en ellas, a reflexionarlas, a indagar en ellas.

Una de las cosas es que no acepto lecciones de nadie ni de nada. Tengo que aprender por mí misma. Y así he ido haciendo toda mi vida. Aprendiendo de mis propias experiencias, de mis fallos y de mis aciertos, y no de libros o consejos. Aunque eso no significa que a veces no escuche consejos... bueno, más bien los oigo, porque la mayoría de veces, no los escucho. Ante consejos, construyo una barrera, no por defensa, sinó porque quiero aprender por mí misma y no por lo que los demás me digan. Pero que haga eso no significa que no aprenda de los demás. Soy observadora, y aprendo de los éxitos y errores que veo en los demás. No escucho consejos, pero observo y aprendo de los errores y éxitos de los demás. Sí, eso es. Hechos, no palabras.

Supongo que muchos dirían que esta es una de mis tantas sombras. Pero no me siento incómoda con ella. La conozco, la acepto, por lo que no me supone ningún bache en mi aprendizaje. Cada cuál usa sus métodos de aprendizaje. Libros, conferencias, hacer lo que le dicen... yo simplemente acepto aprender desde mi propia experiencia.

Soy de las que aprende por sí misma y después, con el tiempo, al leer ciertos libros o ver ciertas conferencias o documentales me doy cuenta que es así, que lo que he aprendido es eso que explican esos libros, esas personas. Pero mi cuerpo, mi mente, no acepta escucharlos si antes no los he vivido por mi misma. Algunos dirían "qué tonta que es!" si leyera esos libros y escuchara más avanzaría más rápido y seguro erraría menos. Peeeero, para qué sirve avanzar rápido si los aprendizajes no se interiorizan como se deben. Y soy de las que cree que no hay mejor manera para sacar el máximo de jugo de una lección que...vivirla. Leo libros, escucho conferencias, más que para aprender, para confirmar si lo que he aprendido y vivido es así o no.

Y aquí estoy de nuevo, escribiendo a boca jarro, sin ánimo de escribir grandes textos perfectamente ordenados y literalmente correctos. Escribiendo a bocajarro, que es como siempre me he sentido mejor.

Ya sabéis, soys libres de darme consejos, que los escuche... ya es otra historia jajaja.

Buenas tardes verdecill@s, buenas tarde verdecilla@. 

 

28 de mayo de 2024

La recuperación del poder

 


A veces, sin darnos cuenta o sin querer admitirlo, nos adentramos en un pozo. Y, simplemente al tomar distancia de aquello que nos consume, podemos ver las cosas desde otra perspectiva y actuar con mayor conciencia.

Dejar de actuar por inercia y empezar a hacerlo desde nuestro poder personal implica liberar emociones negativas como la ira, el miedo, la vergüenza y la culpa. Así, podemos recuperar todo lo positivo que nos rodea: la alegría, la motivación, las ganas de explorar y el equilibrio entre la razón y el corazón.

Y simplemente apartándote, tomando distancia, de aquello que te abduce en ese momento, eres capaz de ver las cosas de otra manera y a volver a ver las cosas y actuar más conscientemente, incluso con aquello que te provocaba en aquel momento la "oscuridad".

Apartarse para verlo todo des de otra perspectiva y volver a liberarte de aquello que te dañaba. Sí, así describiría el proceso que he estado viviendo estos últimos días.

Dejar de actuar por la fuerza y volver a hacerlo des del poder, tu poder. Sacar la ira, el miedo, la vergüenza, la culpa... y volver a hacer que recupere su terreno todo aquello que era positivo para mí y para mi alrededor, la alegría, las ganas, la motivación, las ganas de explorar, el equilibrio entre la razón y el corazón...

Tomar distancia nos permite comprender nuestras emociones y pensamientos, identificar esos patrones que nos limitan y abrir nuevas puertas, tus nuevas puertas.

En mi caso, tomar distancia me está permitiendo ver que mi corazón se obsesionó, e hizo perder el control a la razón, esa razón que siempre me había ayudado a mantener el equilibrio. 

Mi corazón se desbocó.

Y al dejar que el corazón dominara, perdí la capacidad de ser "egoísta" de manera saludable, lo que me llevó a autolesionarme y a sentirme culpable. La culpa no provenía tanto de mis acciones, sino de cómo las interpretaba y cómo permitía que la otra persona me influyera. No me dañaba ser egoísta, me dañaba no aceptar que podía serlo. ¿Por qué no?

Aprendí nuevamente a que no debo dejar mi poder, a que no debo dejar que nadie me pisotee ni use su fuerza para doblegarme o para hacer sentirme mal. No es culpa del otro, es mi responsabilidad por permitir que mi poder sea menospreciado.

Y hoy me volví a levantar eufórica, alegre y con ganas de revolotear con mis alas por esta colorida primavera.

Ahora el verdadero reto es mantener esta "perspectiva".

Buenos días, vedecill@s.

 

 

27 de mayo de 2024

Primavera

 





 

Es jodidamente hermoso.  

 

Acabo de volver de mi caminata matutina por la montaña. Hay gente que necesita una musa, una droga, la meditación, la hipnosi o que le abduzca un marciano para entrar en trance. Yo sólo necesito entrar en contacto con la naturaleza.

La montaña me llama cada mañana, y hoy no fue la excepción. Hay días que mientras la mayoría de la gente se enreda en sus quehaceres diarios, yo me adentro en un sendero solitario y tranquilo. Es un paraíso, una experiencia jodidamente hermosa y reconfortante.

Hace tiempo tomé una de las mejores decisiones de mi vida: dejar atrás el bullicio de la ciudad y mudarme a un pueblo rodeado de naturaleza. Aquí, las relaciones con las personas son más cercanas. Cada calle, tienda y plaza me hace sentir en casa. No todo es fácil ni agradable, pero valoro la importancia de sentirme a gusto en el lugar donde habito. Este rincón se ha convertido en mi hogar. No todo es coser y cantar, ni fácil ni agradable. No todo el monte es orégano, pero no tengo duda de la importancia de sentirte a gusto en el lugar donde habitas. Poder hacer de ese lugar, tu hogar.

Hoy, la montaña, los campos y el paisaje vuelven a estar deslumbrantes. Verdes, rojos, lilas y blancos se entrelazan en un mosaico esplendoroso de colores.

Las mariposas blancas revolotean a cientos por los campos, y he vuelto a jugar con ellas. Hacía tiempo que no lo hacía. Me estiro en mi rincón favorito, sobre la hierba, dejando que se posen en mi cuerpo. Sus cosquillas transmiten el cariño y la generosidad de la naturaleza, siempre dispuesta a acompañarme y escucharme.

También he vuelto a acariciar la vegetación del margen del camino durante mis pasos, una pequeña gran cosa que me conecta conmigo misma.

Los colores vibrantes de la primavera, el verde del bosque, el olor a tierra mojada y el sonido de los aleteos y el cantar de los pájaros me impulsan. Hace tiempo que yace un nudo allí donde reposa mi diafragma, que a veces no me deja ni respirar, pero estas pequeñas cosas me dan el coraje y la fuerza para liberarlo. La naturaleza grita su renacimiento con intensidad y luz, y yo respiro más profundo.

Son esas pequeñas grandes cosas que me devuelven a mí. 

Todas esas pequeñas cosas me dan el coraje, me dan la fuerza, me dan las GANAS, de dejar ir ese nudo y dejarlo explosionar igual que ha explosionado y gritado la naturaleza la primavera, con fuerza, con intensidad, con luz y color.

Y he llegado a casa con esas ganas desbordantes de sentarme nuevamente frente al teclado y dejar ir sin dilaciones, todo el sentir de esta mañana. 

Quizás nadie más me entienda, pero eso no importa. Estas palabras son mías, y aquí, en mi diario de a bordo, me siento a gusto. Aquí donde siempre regreso para intentar ser y recordar.

Y esta mañana mis pulmones pueden respirar un poco más.





 

23 de mayo de 2024

Del Peón a la Reina: El Poder de las Decisiones

 


La vida es como el juego de ajedrez. Cada movimiento que haces puede cambiar el destino de la partida. No todo es blanco o negro, hay matices en cada decisión. 
 
Como en el ajedrez, debes estar preparado para adaptarte, aprender de los errores y ser estratégico. Recuerda que, aunque un peón parezca insignificante, con paciencia y sabiduría, puede llegar a ser una reina. Así es la vida, llena de posibilidades infinitas. 
 
 
 

15 de mayo de 2024

Del amor

 



Cuando dices que has matado a un amor, no mataste a un amor, mataste un recuerdo. Los amores no se pueden matar, si dices que lo has hecho es porque ya no lo era.

.

.



10 de mayo de 2024

El manuscrito de la vida

 


Mi vida es como un libro dónde escribo, reescribo, subrayo, agrego páginas, arranco otras que duelen, y dejo en blanco una última hoja, siempre... 

En este libro que es mi vida, también me detengo a leer entre líneas, a interpretar los silencios y las pausas. Cada capítulo refleja una lección aprendida, cada giro inesperado una oportunidad para crecer. Las marcas en el margen son testigos de mis reflexiones, y las notas al pie, confesiones de mis más íntimos pensamientos. Y así, con cada palabra que plasmo, me acerco más a quien estoy destinada a ser.


9 de mayo de 2024

Carta a un amigo

 




 

Querido amigo,
 
Nuestra amistad es una aventura donde hemos explorado junglas de emociones, navegado por ríos de alegría, descifrado mapas de recuerdos y escalado montañas de desafíos. A veces también hemos sido engullidos por arenas movedizas de tristeza y esquivado flechas envenenadas de adversidad. Nos hemos adentrado en criptas oscuras, librado duelos muy duros, pero contra todo pronóstico siempre hemos encontrado una salida.
 
Gracias por las risas espontáneas, las palabras en tiempos difíciles y cada momento compartido, bueno o malo, largo o corto. Gracias también por las lecciones aprendidas.
 
Cada carcajada sin motivo y cada lágrima compartida han tejido el mapa de nuestro tesoro: la amistad.
 
Como compañero, has hecho que cada capítulo acabe valiendo la pena.
 
Con cariño, Gaia.
 
 
 

 

Un poco de ma, me, mi, conmigo

 

Sé hacer con el silencio lo mismo que con el ruido: cantar hacia adentro, pensar lo que no digo, leer entre líneas y borrar lo escrito. 

Bola de nieve



Nuestra mente es como una bola de nieve. Si está agitada los copos de nieve no dejan ver lo que hay dentro.



8 de mayo de 2024

Oompa Loombas

 




 TRAVELLING TO THE FUTURE WITH THE OOMPA LOOMBAS
 

Where is my chocolat! Who have my chocolat! I need my chocolat!

 

 

 

7 de mayo de 2024

En la quietud de la torre

 





En la quietud de la torre,
donde los cuentos tejen cadenas,
una voz susurra valentía,
“Despierta, guerrera, reclama tus mañanas.”

No esperes al salvador prometido,
ni al príncipe de cuentos dorados.
Eres la heroína de tu historia,
la forjadora de caminos no trazados.

Sal de la torre de dudas y miedos,
abre la ventana a nuevos cielos.
Que el dragón que guardaba tu puerta
sea el desafío que ahora despierta.

Despierta sin un beso, sin deudas de amor,
con la fuerza que surge de tu interior.

Quítate el vestido de princesa sumisa,
viste la armadura de quien la vida improvisa
Manda a freir espárragos al sapo, al príncipe, al juez,
a quien no vea tu valor y tu luz.

Y al lobo, feroz en su intento,
dile fuerte: “¡Aquí mando yo!”
Encuentra tu poder, tu esencia, tu ser,
en cada paso, en cada amanecer.

Porque nadie te va a salvar,
eres tú quien debe andar y luchar.
.
.